viernes, 26 de febrero de 2016

POR LOS NIÑOS Y NIÑAS

Uri Bronfenbrenner psicólogo conocido por la teoría ecológica del desarrollo, afirmó: “Para desarrollarse, un niño necesita de la dedicación sacrificada e irracional de uno o más adultos que cuiden y compartan su vida con él”. Al preguntarle que entendía por “dedicación irracional”, respondió: “y tiene que haber alguien que esté loco por el niño!”
Nuestra labor de maestras es altruista, cuando deseamos la alegría de los niños y las niñas; solo nos basta con verlos reír, crecer sanos, aprender de la vida, crear, inventar y jugar. Es acogerlos amorosamente para que se desarrollen como seres integrales y “muy humanos”.

Y para terminar vean lo siguiente: “Placeres de la vida”  https://youtu.be/L2m4cT4Oa98


Luz Enith Sierra Lopera

sábado, 20 de febrero de 2016

PROBLEMATIZANDO...

Una provocación...


LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc


¿Cuáles son las situaciones que muestra el documental, que se viven en el medio de la educación inicial y preescolar? 

Desde el rol como maestras,¿qué paradigmas debemos cambiar para la educación inicial del siglo XXI?


¿Entonces, cuál es el maestro que se necesita en los procesos educativos de los niños y las niñas?


REINICIAMOS

Una vez mas juntas
en modo formación,
un nuevo semestre 
con aires de finalización.

Propósitos renovados
hacia la transformación
para dar valor agregado
día a día, a la misión. 

En sintonía con la triada
teoría, práctica e investigación
un nuevo proyecto pedagógico
en la USB tiene opción. 

Nora Liliana Vàsquez P