sábado, 20 de febrero de 2016

PROBLEMATIZANDO...

Una provocación...


LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc


¿Cuáles son las situaciones que muestra el documental, que se viven en el medio de la educación inicial y preescolar? 

Desde el rol como maestras,¿qué paradigmas debemos cambiar para la educación inicial del siglo XXI?


¿Entonces, cuál es el maestro que se necesita en los procesos educativos de los niños y las niñas?


3 comentarios:

  1. El sistema educativo de Colombia es basado en competencias, pero nunca es posible evaluar a un niño o niña de la misma manera, porque todos y todos somos seres diferentes, y que cada ser tiene su propio instinto. Un maestro no debe tratar a sus estudiantes de la misma manera, si no ser un mediador para que ese niño (a) cumpla con su necesidad, y que este acompañamiento permita seguir incrementando la capacidad de asombro y la curiosidad en los niños (as).

    ResponderEliminar
  2. "Hoy en día la educación esta prohibida. Muy poco de lo que pasa en la escuela es verdaderamente importante y las cosas que importan no se anotan en ningún cuaderno ni en ninguna carpeta".
    Debemos romper paradigmas en la educación un ejemplo de ello es que en las escuelas se educa para la competencia, se estimulan para competir quien es el primero y el ultimo, quien es mejor y quien no, LA ESCUELA HABLA DE PAZ PERO NO EDUCA PARA LA PAZ.

    ResponderEliminar
  3. Proteger a los niños, niñas y adolescentes es darles completamente lo que necesitan para que estén bien, desde lo físico hasta lo emocional, es generar en ellos y ellas, sentimientos de cuidado, amor; es darles salud en toda la integralidad de la palabra, educación, seguridad, cultura, recreación, de forma que su relación con el mundo y con ellos mismos sea lo más sana posible; es decir proteger a los niños, niñas y adolescentes es alejarlos de los riesgos de la sociedad adulta, es evitar que dejen de ser niños o niñas cuando todavía lo son

    ResponderEliminar