viernes, 13 de noviembre de 2020

LEER PARA MEJOR CONOCER

María Eugenia Meneses Benavidez de PP IV, desarrolló en la I.E Betsabé Espinal una propuesta para estimular la lectura desde un plan lector estructurado de acuerdo a las necesidades de su grupo de segundo grado y de las intencionalidades de las áreas  

La importancia de la lectura, la relación lectura y escritura, los criterios de selección de textos, las estrategias didácticas fueron algunos de los temas que nos movilizaron en esta experiencia. 

Nora Liliana Vásquez Pérez 
Docente 

3 comentarios:

  1. Sistematizar siempre será una oportunidad de repensar nuestra práctica pedagógica desde los avances de nuestros estudiantes y los nuestros.
    La propuesta de la lectura en familia y en la escuela son mecanismos de transformación constante en el ser humano

    ResponderEliminar
  2. Cómo se puede articular la lectura alfabética con el proceso de tradición oral y los múltiples portadores de textos? Esto con fin de darle mayor relevancia a la lectura en casa en este momento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se puede articular con el apoyo de la familia y considero, desde mi practica, que vinculando a los abuelos y bisabuelos, personajes importantes de las familias y en mi contexto, cuidadores de los educandos. Ellos narran historias a sus nietos y bisnietos y son un recurso humano muy valioso en la tradición oral.

      Eliminar